Nuestra era es
realmente asombrosa. Por primera vez en toda la historia de la humanidad, puedo
enviarle inmediatamente un mensaje a
alguien del otro lado del globo con solo un movimiento de mi mano, o revisar
miles de años de información compilados en una sola página web. Suena tentador
decir que esta es la época en la que el hombre más ha avanzado en todo aspecto,
pero por tentador que suene no es así. Estamos perdiendo mucho de lo ganado con
el pasar de la civilización, por algo que creemos que lo reemplazará y mejorara
todo.

Si bien es cierto
que el avance tecnológico tiene sus desventajas, tendríamos que ser ciegos para
no citar sus muchas ventajas. El poder acceder a (todo el conocimiento humano
posible/cualquier dato registrado) en menos de un minuto es realmente
útil para investigar o para aprender. ¡Hoy en día hasta puedes aprender a
hablar múltiples idiomas sólo con cursos en la red! Esto podría ayudar a
engendrar seres humanos que tengan una sed insaciable por la curiosidad, que cada día lo vean como una oportunidad de aprender algo nuevo
con nuestras avanzadas herramientas. Aunque lamentablemente no sea el caso de
la mayoría, las personas que usan el internet para aprender y aportar
conocimiento a la raza humana en general son los que en realidad están
contribuyendo con el avance de la sociedad. Imagínese usted, señor lector,
cuánto tiempo nos ahorramos a la hora de investigar sobre determinado tema, ya
que apenas hace 40 años atrás todavía teníamos que pasar largas horas en
la biblioteca rogando por encontrar el libro que necesitamos. El avance
tecnológico abre muchos campos de investigación, permitiendo a equipos en
distantes partes del globo comunicar sus resultados entre sí de manera casi
inmediata.
El poder acceder a (todo el conocimiento humano posible/cualquier dato registrado) en menos de un minuto es realmente útil para investigar o para aprender. ¡Hoy en día hasta puedes aprender a hablar múltiples idiomas sólo con cursos en la red! Esto podría ayudar a engendrar seres humanos que tengan una sed insaciable por la curiosidad
El poder acceder a (todo el conocimiento humano posible/cualquier dato registrado) en menos de un minuto es realmente útil para investigar o para aprender. ¡Hoy en día hasta puedes aprender a hablar múltiples idiomas sólo con cursos en la red! Esto podría ayudar a engendrar seres humanos que tengan una sed insaciable por la curiosidad
Pero no todo es
color de rosa, estimado lector. Si bien nos ahorramos mucho tiempo a la hora de
investigar, ¿cuántos de ustedes se toman el tiempo para leer el artículo de
Wikipedia al que le están haciendo “copy-paste” para una investigación? Más aún si
tienen que hacerlo en el menor tiempo posible, ya que gracias el
internet estos trabajos se pueden hacer en cuestión de minutos. Esto nos lleva
al siguiente punto: ¿Qué tanto usamos el internet para bien? ¿Cada cuanto que
hacemos una investigación nos detenemos a leer sobre el tema más profundamente? Estos son hábitos que deberían ser enseñados desde
muy temprana edad hoy en día, para incentivar a los jóvenes a usar las valiosas
herramientas que tienen a su disposición. Los grupos de personas que hicieron
todo este avance posible hace ya unos 40 años atrás querían que nosotros tomemos las riendas de
su investigación, y que pongamos sus ideas al mejor uso posible.

Trabajos citados
Postman, N. (27 de Marzo de 1998). Las 5 advertencias del
cambio tecnologico. Denver, USA.
No comments:
Post a Comment